
El proceso
"lector" y el
"escritor" desde el punto de
vista constructivista son las dos caras de una misma moneda. Ambos procesos están tan íntimamente relacionados que en ocasiones resulta difícil diferenciar dónde empieza uno y termina el otro. Desde los primeros días de escolaridad de vuestros hij@s, cuando vinieron al
cole con tres años, en clase se "lee" y " se escribe" todos los días (de forma espontánea o
dirgida, en actividades con
distintitos tipos de
agrupamientos, etc). La finalidad última que pretendemos con ello es
fomentar la evolución en el proceso del aprendizaje de la escritura y de la lectura.Pero de todos es sabido que que tanto la lectura como la escritura, non son tareas exclusivas de la escuela y para la escuela. Sino que se aprende a leer y a escribir para saber desenvolverse en la vida, es decir, resulta imprescindible generalizar y extrapolar el proceso
lecto-escritor fuera de la escuela.
A continuación os dejamos unos enlaces para que desde casa podáis facilitar y potenciar lo que
vuestr@
hij@ va aprendiendo en clase, son un conjunto de juegos y divertidas actividades para motivarlos y conseguir que se entusiasmen con la lectura y escritura; Resulta indispensable vuestra colaboración
continua y constante en casa para poder conseguir estos objetivos :