Mostrando entradas con la etiqueta El constructivismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El constructivismo. Mostrar todas las entradas

jueves, 24 de noviembre de 2011

El aprendizaje colaborativo en infantil


¿SABES QUÉS EL APRENDIZAJE COOPERATIVO?
¿PARA QUÉ SIRVE? ¿ES IMPORTANTE APLICARLO E EDUCACIÓN INFANTIL? ¿QUÉ FOMENTA EN LOS PEQUEÑOS?
...
Para aclarar todas estas dudas y más que puedan surgir, os invitamos a reflexionar con esta presentación.


Y para aprender más, aquí tenéis varios enlaces que facilitará la profundización en este tema:

sábado, 15 de octubre de 2011

Currículum de E. Infantil para Andalucía


Facilitamos aquí el CURRÍCULUM DE EDUCACIÓN INFANTIL para Andalucía, publicado en la Orden del 5 de agosto de 2008. Se pueden consultar los objetivos generales de la etapa, las áreas de aprendizaje, los contenidos, la metodología, criterios de evaluación, etc.

domingo, 5 de diciembre de 2010

¿Qué es el constructivismo social?

Gracias a este video podemos aproximarnos al "constructivismo social" y su relacición con la enseñanza virtual... tal vez éste sea la futura filosofia de la educación en la escuelas públicas de Andalucía...

jueves, 29 de octubre de 2009

Mapas Conceptuales


Algunos de vosotros os preguntáis con razón ¿Por qué la maestra de mi hij@ se empeña en realizar mapas conceptuales con este alumnado de tan corta edad?
Pero ¿Qué son los mapas conceptuales?
¿Para qué sirven?
¿Tienen alguna fundamentación teórica, psicológica,... que defienda tan temprana utilización en las aulas de infantil?


Pica aquí y SALGAMOS DE DUDAS.


lunes, 29 de junio de 2009

Lectoescritura y aprendizaje constructivista

Para conocer, reflexionar y profundizar sobre la forma de entender y trabajar la "LECTOESCRITURA" en Infantil desde la perspectiva constructivista, os dejamos este enlace en el que se exponen ideas que ya apuntamos en las primeras asambleas de padres y madres en septiembre de 2008, cuando vuestro hij@ iniaba la E. Infantil.
¡Seguro que ahora ya no os suena a chino como entonces!

lunes, 22 de junio de 2009

Aprendizaje constructivista, 2ª parte

En la siguiente presentación se describe de una forma clara cómo es el aprendizaje constructivista, cuales son sus metas o finalidades, cómo se elabora la CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO, ...etc.

martes, 16 de junio de 2009

¿Aprendizaje constructivista?

Cuando la maestra de mi hij@ habla en las reuniones y tutorías de metodología contructivista, de aprendizaje significativo, del uso de textos sociales en clase en lugar de libro de editorial, ...
¿A qué se refiere? ¿Qué significa todo ésto?

En primer lugar hemos de decir que nos estamos refiriendo a la METODOLOGÍA de trabajo, elemento esencial del CURRICULUM de E.Infantil propuesto por la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, y que se encuentra publicada en la Orden del 5 de Agosto del 2008.
En segundo lugar, es también una manera de entender y de practicar la docencia, es decir una filosofía de la educación sustentada en numerosas investigaciones y diferentes teorías de la educación convergentes y en permanente actualización.

Como una primera aproximación os ofrecemos este enlace dónde encontraréis información bastante completa y accesible sobre la metodología constructivista (Fundamentación teórica, la escritura desde el punto de vista del niño, diferentes tipos de textos, paso de la mayúscula a minúscula, etc).
Para cualquier duda, opinión o propuesta, sólo tienes que escribir un comentario al pie de esta entrada.

Entradas relacionadas

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...